INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

Presidente de la República de Guatemala

  • Ministro de Finanzas Públicas.
  • Ministro de Gobernación.
  • Secretario de la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Secretario General de la Presidencia
  • Director de la Oficina Nacional del Servicio Civil
  • Director Ejecutivo de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico
  • Director Ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción

DIRECTOR EJECUTIVO

Santiago Palomo Vila

Director Ejecutivo
Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC)


 

Santiago Palomo Vila es un abogado guatemalteco, graduado de la Universidad de Harvard, donde participó activamente en el Laboratorio Anticorrupción, un espacio dedicado al estudio de casos de corrupción a nivel global.   Con experiencia en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala y prácticas en litigio y arbitraje internacional en Nueva York, su trayectoria se caracteriza por la búsqueda de la integridad, la transparencia y la equidad.  Nombrado director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción, su misión es liderar la lucha contra la corrupción en Guatemala, aplicando un enfoque estratégico y basado en su profundo conocimiento del fenómeno a nivel internacional.

Santiago Palomo es abogado y notario en Guatemala y Estados Unidos, con más de 12 años de experiencia profesional. En 2019, se graduó como Abogado y Notario en la Universidad Rafael Landivar, y en 2022, obtuvo su Maestría en Derecho en Harvard, Nueva York. Donde participó en el seminario Global Anticorruption Lab de Harvard, donde tuvo la oportunidad de estudiar casos de corrupción desde perspectivas jurídicas, sociales o políticas y trabajar en proyectos de investigación independientes, debates, discusiones y redacción de artículos.

A lo largo de su carrera académica, se ha destacado como un estudiante dedicado y proactivo, obteniendo honores y reconocimientos, incluyendo el Premio del Decano al Liderazgo Comunitario, la distinción Magna Cum Laude y el Premio Landivariano a la Excelencia. Fue parte del programa de Innovación y Liderazgo en el Gobierno (ILG) de la Universidad de Georgetown en 2017.  Y seleccionado en 2019 para participar en el programa “Sistema Judicial y Estado de Derecho en EE.UU.”, que forma parte del Programa Internacional de Liderazgo de Visitantes (IVLP).

Su último trabajo fue en DLA PIPER, LLP en New York. Anteriormente ha trabajado en la Corte de Constitucionalidad de la República de Guatemala, donde ocupó diversos cargos, entre ellos el de Secretario de la Magistratura, Jefe de la Unidad de Acceso Público a la Información y Vocal Institucional. Y también ha trabajado en la Embajada de Guatemala en Washington DC y en la Unidad de Asesoría Jurídica del Tribunal Supremo Electoral.